Este año se cumplen los 100 de la muerte de Isaac Albéniz, músico que da nombre a nuestro instituto, como todos sabéis. Empezamos la celebración de este centenario con una versión diferente de Asturias.
domingo, 26 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
Una buena manera de celebrar el Día del Libro puede ser darse un paseo por los inicios de lo que se pretende que sea la BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
De momento es sólo un comienzo, pero ya hay cosas interesantes.
De momento es sólo un comienzo, pero ya hay cosas interesantes.
martes, 21 de abril de 2009
ÚLTIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL AÑO PASADO
Ha costado, pero aquí tenéis los dos segundos y el tercer premio del concurso del año pasado. Los ganadores de este año no tendrán que esperar al curso que viene.
Los relatos incluidos en esta entrega son:
"La noche oscura" de Sergio Canis
"La cabalgata de las Valquirias" de David del Moral
"El olor de la guerra" de Álvaro Carvajal
Los relatos incluidos en esta entrega son:
"La noche oscura" de Sergio Canis
"La cabalgata de las Valquirias" de David del Moral
"El olor de la guerra" de Álvaro Carvajal
lunes, 20 de abril de 2009
MÁS RELATOS
Mañana lloverá es el relato que publicamos hoy. Lo escribió David del Moral y obtuvo uno de los primeros premios del curso pasado.
Esperamos que os guste.
Esperamos que os guste.
domingo, 19 de abril de 2009
PREMIOS LITERARIOS
El próximo día 23 se harán públicos los premios del concurso literario de este curso. Como aperitivo vamos a ir publicando los premios del concurso del año pasado.
Uno de los dos primeros premios lo obtuvo este relato de Miriam Castillo, alumna de 2º de Bachillerato en el presente curso.
Uno de los dos primeros premios lo obtuvo este relato de Miriam Castillo, alumna de 2º de Bachillerato en el presente curso.
miércoles, 15 de abril de 2009
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA. SCRIPTORIUM
El día del centro tuvo lugar en la Biblioteca una actividad que algunos alumnos ya habían realizado en la Biblioteca Nacional durante una salida extraescolar organizada por profesores del Departamento de Lengua. En ella se recrean algunas de las técnicas y las prácticas caligráficas de un escritorio medieval. Aquí tenéis un pequeño reportaje fotográfico de la actividad. Gratifica ver los gestos de concentración de los participantes.
Etiquetas:
actividades,
Biblioteca,
día del centro,
scriptorium
lunes, 13 de abril de 2009
PREPARANDO EL 23 DE ABRIL
El próximo 23 de abril, para celebrar el Día del Libro, la Biblioteca del IES Albéniz acogerá una lectura de fragmentos del Quijote en distintos idiomas organizada por el profesor Alfonso Gómez Rey. Como anticipo, en este enlace tenéis el comienzo de lz obra en algunos de los cientos de idiomas a los que está traducida y actividades e informaciones que pueden ayudar a familiarizaros y entender mejor El Quijote.
DON QUIJOTE EN BABEL
DON QUIJOTE EN BABEL
Etiquetas:
actividades Biblioteca,
día del libro,
enlaces,
literatura,
Quijote
domingo, 12 de abril de 2009
OTRA MANERA DE VER LA LITERATURA
La serie "Imaginantes", conducida por José Gordon, constituye una forma sugerente de acercarse a la literatura combinando la voz y la ilustración. Una muestra para probar: La excursión a la luna de las "Cosmicómicas" de Italo Calvino.
Para ver más: IMAGINANTES
Para ver más: IMAGINANTES
Etiquetas:
animaciones video,
enlaces,
ilustración,
literatura
BIBLIOTECAS DEL PASADO
Una de las bibliotecas más famosas de la historia. para comprender mejor el papel de las bibliotecas en la antigüedad y ayudar a imaginar el que pueden jugar en el futuro.
Etiquetas:
antigüedad documentales,
bibliotecas,
historia,
video
jueves, 9 de abril de 2009
LA ESCUELA DEL FUTURO
La iniciativa Escola 2018 ha lanzado a la red la pregunta ¿como te gustaria que fuese la escuela del 2018? Sólo voy a pronunciarme en un aspecto: el aprendizaje no puede seguir basándose de manera prioritaria en asignaturas estancas y en el aprendizaje de contenidos mejor o peor asimilados. Herramientas como esta y las dotaciones y la formación necesarias para utilizarlas hacen más posible que nunca antes un aprendizaje basado en proyectos y en el trabajo colaborativo y la integración de los conocimientos en la respuesta a preguntas reales.
Este video también puede ser interesante para reflexionar sobre el asunto.
Aprender de ellos
Este video también puede ser interesante para reflexionar sobre el asunto.
Aprender de ellos
PARA EMPEZAR
La lectura empieza en el oído y en literatura, muchas cosas empiezan en los cuentos. En los cuentos, como reza el principio de algunos, no todo es verdad, pero no todo es mentira. Aprender a interpretar y disfrutar la verdad y la mentira de los cuentos es un excelente entrenamiento para la vida y para la literatura.
Disfrutad de este y que la fortuna del protagonista os acompañe.
EL NIÑO AFORTUNADO
Disfrutad de este y que la fortuna del protagonista os acompañe.
EL NIÑO AFORTUNADO
Etiquetas:
cuentacuentos,
cuento tradicional,
enlaces,
literatura,
video
¿PARA QUÉ ESTE BLOG?
Un espacio de encuentro, de intercambio y de animación a la lectura en todas sus formas. Un cauce a las actividades de la biblioteca y un estímulo para organizarlas ... y después lo que entre todos vayamos construyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)